La rotación de la cabeza sobre la rodilla.
Posición de partida sentados con las piernas estiradas, flexionamos una pierna. Hay cuatro variantes;
1ª Talón-perineo, manos entrelazadas en la planta de los pies.
2ª Empeine sobre el muslo, mudra mano-pie (con índice y pulgar de una mano se abraza el dedo gordo del pie y la otra mano sujetando el mismo pie).
3ª Talón en el ano, mudra mano-pie.
4ª Talón-perineo, una mano sujeta el tobillo y el brazo contrario extendido por encima de la cabeza en dirección al
pie.
La parte superior del tronco está más expandida y la caja torácica más abierta, el abdomen y el diafragma son más móviles y el tejido de la parte inferior del pulmón fácil de mover.
La atención mental en la postura crea conciencia en la parte inferior de los pulmones y en el diafragma pues se produce una compresión abdominal del lado unilateral de la asana. Nos aporta conciencia corporal.