Archivo de la etiqueta: yoga

Escuela de Yoga

El propósito de la escuela de Yoga es acercar al practicante al conocimiento de esta disciplina. Estudiando la filosofía, anatomía, tanto del cuerpo como de las asanas, y entender como la energía forma parte de la vida misma.

Es en el estudio de la forma, el contenido, que alcanzamos una experiencia más consciente de uno mismo. Escuela de Yoga es un lugar de aprendizaje, en el desarrollo, sin perder de vista lo vasto de estas filosofías y prácticas, indagaremos en descripciones que nos darán una idea de su naturaleza y de cómo se complementa con nuestra vida cotidiana.

El movimiento expresa lo que es para estar vivo y los pensamientos el como vivimos esta vida. El Yoga es conocimiento de uno mismo, transformación interior, realización. Con el Yoga podemos descubrir como aplicar las posibilidades desde el cuerpo físico a la mente, para integrar, a través de la conciencia, el proceso llamado “experiencia de estar vivo”. 

Practicar Yoga es entrenarse en ser cada vez más consciente, una invitación a mantener la postura, Asana, durante un tiempo de forma activa y atenta, es dejar libre el cuerpo y vivir la experiencia desde la respiración al movimiento libre.  

Horarios Curso 22-23

Horarios de Centro Sanación y Paz en este nuevo curso 2022-2023. Las desarrollamos en unas instalaciones modernas, acogedoras, amplias, muy cómodas y en grupos reducidos.

Estos son los horarios y las actividades:

Yoga, por las mañanas los Martes y jueves a las 9.15h. Por las tardes los lunes y miércoles a las 18:15 y  19:30h y martes y jueves a las 18.15 y 19:30h.

Pilates, por las mañanas: Lunes y miércoles a las 9:15 y 10:30h, los martes y jueves a las 10:30h y por las tardes: Lunes y Miércoles a las 17:45h, 19:00 y 20:15h. Martes y jueves a las16:30,  17:45, 19:00, 20:15 y 21:30h.

Meditación, viernes a las 19:30h.

Solicita más información o reserva de plazas en el 609 63 13 33 o haciendo click aquí. 

Camino de Santiago 2022

La propuesta de este año desde Sanación y Paz es recorrer varias etapas del Camino Primitivo. Esta ruta debe su origen a la peregrinación del Rey Asturiano Alfonso II el Casto. Al poco de descubrirse la tumba del Apóstol, a través de la bonita historia o leyenda que ha quedado para la posteridad, el primero que tuvo conocimiento del referido hallazgo fue el citado Rey Asturiano, siendo también el primer monarca en peregrinar, tomando el camino que discurre por el interior de Asturias hacia Lugo y más tarde hacia la capital Compostelana.

Esta primitiva, impresionante y bella ruta, se conserva con todo su encanto, con bellos rincones, en especial de la milenaria Lugo. El final de la misma, ya muy cerca de Santiago de Compostela se funde con la gran ruta de peregrinación como es El Camino Francés.

El camino de Santiago lo tiene todo, realmente es una experiencia que te cambia la vida. Nuestro punto de partida es Castroverde y desde aquí iremos caminando hasta Santiago de Compostela, son 123 kilómetros repartidos en 6 etapas. Nuestro viaje lo hemos preparado para realizarlo desde el viernes 19 hasta el domingo 28 de agosto.

Descripción del programa:

19 de agosto – Cartagena-Lugo

21:00 (aproximadamente) Salida desde la c/ Burgos, sede se la asociación de Yoga y Cultura Integral Sanación y Paz.

20 de agosto – Lugo

21de agosto – Etapa 1/ Castroverde – Lugo 21,7km (noche en Lugo)

22 de agosto – Etapa 2/ Lugo – San Romao da Retorta 19,7 (noche en Melide)

23 de agosto – Etapa 3/ San Romao da Retorta – Vilouriz 19 km (noche en Melide)

24 de agosto – Etapa 4/ Vilouriz – Arzua 23km (noche en Arzua)

25 de agosto – Etapa 5/ Arzua – Pedrouzo 19,1km (noche en Santiago)

26 de agosto – Etapa 6/ Pedrouzo – Santiago de Compostela 20km (noche en Santiago)

El autobús será nuestro vehículo de apoyo durante todas las etapas en aquellos lugares a los que pueda acceder.

27 de agosto a las 19h aprox. retorno a casa, Santiago de Compostela -Cartagena. Llegada a Cartagena sobre las 9h del domingo 28. 

El viaje incluye: desplazamiento y autobús de apoyo en el camino, alojamiento dos noches en Hotel (Lugo centro)  y 5 en albergues, credencial del peregrino y seguro de Responsabilidad Civil de viaje y de senderismo.

El importe es de 380€ hasta el 31 de mayo, a partir de junio el importe del viaje es de 400€. Reserva de 150€ hasta completar plazas, 38 plazas disponibles.

Para más información contacta a través de correo electrónico aquí o bien tlfno. 635 69 19 73.

POLÍTICA DE CANCELACIÓN

1º – La no asistencia al viaje programado no genera derecho a devolución de las cantidades entregadas.

2º – Sólo se tendrá derecho a devolución de la reserva, o cantidades entregadas, si la cancelación se realiza antes del 10 de junio de 2022.

3º – En caso de no alcanzarse la cifra de 35 personas inscritas, o concurrieran motivos de fuerza mayor, la organización podrá cancelar el viaje, comunicándolo la primera semana de julio, con devolución de las cantidades entregadas.

Curso Maestría en Cuencos Tibetanos

Tenemos novedades preparadas para el nuevo curso 21-22, y una de ellas es este curso de CUENCOS TIBETANOS. El 2 de octubre de 2021 os ofrecemos una propuesta de calidad con la Asociación Universo Namasté. Durante todo este día vamos a conocer el poder del sonido, como influye en nuestra vida, con que frecuencia estamos trabajando, cómo elegir un cuenco tibetano, metales, vibración…etc. Es un temario amplio y completo donde trataremos: 

  • La historia del Cuenco
  • El poder del Sonido
  • Frecuencia
  • Vibración
  • Aprender a elegir un cuenco
  • El cuenco en tu vida presencial
  • Cómo tocar
  • Claves
  • Especial Armonización
  • Nivel terapéutico 
  • Terapias

El curso se va a desarrollar en las instalaciones de Sanación y Paz, en Cartagena. Información y reservas en el 609 631333 o bien haciendo click aquí. 

Pilates “Movimiento y Respiración”

Pilates solía decir: «para respirar correctamente, se debe inhalar profundamente y luego exhalar todo el aire de los pulmones como si se estrujara un paño mojado»

Con esta frase tomamos conciencia de la atención que debemos prestar a la respiración cuando estamos realizando actividad física, en este caso, Pilates. Una inhalación y una exhalación completas y conscientes ayudan a que el sistema circulatorio nutra todas las células con sangre rica en oxígeno permitiendo y potenciando la limpieza del organismo liberando impurezas y residuos. Otro beneficio lo obtenemos es el sistema nervioso central, respirar de forma correcta ayuda a mantener el equilibrio en este sistema. Por otro lado, el dominio de la respiración fortalece la mente, ayuda a concentrarse y, por tanto, a mejorar la ejecución de cualquier actividad física que realices. Una inhalación y exhalación completas incrementan la capacidad pulmonar, mejorando oxigenación y movimiento. 

En Pilates la respiración es costal. Se marca especial énfasis en la expansión lateral de la caja torácica. Inspirar tratando de llevar el aire hacia las costillas y espalda, abriéndolas lateralmente, provocando así un estiramiento de los músculos intercostales. Debemos tener en cuenta que, cuando inhalamos, el diafragma tira de los pulmones hacia abajo para permitir la entrada de aire, por lo que el abdomen estará algo más distendido que en la exhalación, mientras que en ésta, el diafragma subirá y la columna se flexionará ligeramente. 

En otras disciplinas deportivas el vínculo entre la respiración y la acción no es importante, en Pilates, sin embargo, cada movimiento viene acompañado de una respiración consciente y activa.  Existen muchos ejercicios que durante su ejecución requieren mantener un patrón determinado de inhalación y exhalación. Otro de los objetivos de llevar una respiración consciente en el movimiento es conseguir mayor estabilidad del «Centro» o «Core», que son los músculos abdominales, lumbares, de la pelvis, los glúteos y la musculatura profunda de la columna.

La técnica de respiración Pilates requiere tiempo para ser dominada y debería practicarse tan a menudo como fuera posible. Cada ejercicio comienza y acaba con un patrón de respiración consciente y cada ciclo de respiración se coordina con un movimiento específico. Aunque todo esto que practicamos en las sesiones de Pilates tenemos que trasladarlo fuera del aula, tanto la higiene postural como la respiración consciente, puesto que el objetivo es en nuestro día a día tener una forma correcta de respirar. 

 

Horarios de Yoga y Pilates

Actualmente ofrecemos clases presenciales y sesiones Online, puedes sumarte y continuar la conexión y activación del cuerpo-mente-alma. Sesiones a través de Zoom, de Yoga y Pilates. Creadas e impartidas por profesionales. Puedes contactar para más información o apuntarte haciendo click aquí o bien llamando al 635 69 19 73.

Curso de Reiki I y II

Este curso 20-21 hemos podido continuar con las formaciones de Reiki. Hemos desarrollado un curso de nivel I y II, formación intensiva en un día en la que se ha hablado de lo que es REIKI, los principios Reiki, Símbolos Reiki,
Iniciación, Mantras de Sanación, Limpieza de energías negativas, Canales energéticos, Chakras, Auto-curación, Sanación a otras personas, afirmaciones y decretos.

El Reiki es un sistema de técnicas de sanación y auto sanación mediante energía superior Curativa, a través de la imposición de manos o a distancia. Mejora nuestra vitalidad, el ánimo, la salud física, y mental, el equilibrio emocional, la lucidez, la consciencia y no tiene ninguna contraindicación. La enseñanza de Reiki tradicional que se ha utilizado hasta ahora en el mundo ha tenido que evolucionar, se ha adaptado a la nueva vibración. Se necesita sólo el compromiso del terapeuta. Se puede utilizar para tranquilizar la agresividad, calmar a las personas nerviosas y confusas, aliviar pánico y ansiedad y además se pueden sanar también plantas, animales, casas, terrenos…etc y por supuesto es el paso para recordar un mundo real y puro que existe para todos.

El método Pilates

Joseph H. Pilates desarrolló un método de ejercicios que con unos protocolos muy definidos mejoran la fuerza y la flexibilidad funcional. Fue en el año 1926 cuando Joseph junto a su mujer Clara montaron el primer estudio de Pilates en la ciudad de Nueva York, en ese tiempo el método se conocía como Contrología.

“Con la Contrología uno se enseña a sí mismo a hacer las cosas bien”, esta es una de las frases del creador del método en la que ya vemos que no solamente hablamos de hacer deporte, sino que la práctica del método Pilates transforma la manera en que tu cuerpo se ve, se siente y actúa. Pilates nos enseña a conocer mejor el cuerpo, y mantener mejor postura en nuestro día a día, nos ayuda a aumentar la fuerza muscular, la movilidad y la estabilidad de la columna y a equilibrar el desarrollo del cuerpo. Sin duda nos ayuda a despertar la conciencia del cuerpo.

Pilates es un sistema de entrenamiento físico y mental; “Uno de los resultados de la Contrología, es la adquisición del completo dominio y control de la mente sobre el cuerpo”. En la ejecución de los ejercicios tenemos que estar concentrados en la respiración y el movimiento. El desarrollo uniforme de los músculos de todo el cuerpo, es una disciplina mental y física.

Con la práctica de Pilates conseguimos fortalecer los músculos más débiles, se alargan los acortados y se relajan los sobrecargados, buscando el equilibrio en todos los niveles.

Objetivos del método Pilates:

  1. Mejora Integral de la Salud
  2. Desarrollo muscular uniforme de todo el cuerpo
  3. Respiración

Los 6 principios básicos:

  1. Control
  2. Concentración
  3. Respiración
  4. Estabilización
  5. Fluidez
  6. Precisión

Hoy en día son millones de personas las que practicamos Pilates y seguimos descubriendo los beneficios de los ejercicios. Con el enfoque de Pilates para un cuerpo/mente equilibrada, no es necesario hacer muchas repeticiones de los ejercicios para lograr grandes resultados. Pilates prima la calidad sobre la cantidad, “Menos es más” acuñaba Joseph Pilates.

Con estas pequeñas pinceladas sobre el método no basta para transmitir todo lo que engloba el método, sin embargo, disfrutar de sus beneficios es casi instantáneo, desde las primeras sesiones notas cambios en tu cuerpo.